domingo, 30 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 207 – III MONTAGOOD INTERNACIONAL FESTIVAL, Alcarràs, Lleida, 02.06.07


MONTAGOOD és un festival internacional d’electrònica-hard, amb dj’s de hardteck, schranz, drum'n'bass, electro, dubstep... L’any 2000 o 2001 vaig començar a anar de Rave. Les vaig descobrir perquè en van muntar una a la nau de la fàbrica abandonada del costat de casa. Era una matinada de dissabte quan vaig sentir un batec a la llunyania. Em va fer curiositat, i vaig veure que hi havia llum a la nau. Com que era hivern, em vaig tapar molt i vaig anar cap allà, creient que tota aquella lluminària es tractava de la gravació d’un vídeo o alguna pel·lícula. Però com més m’hi acostava em venien més sons, i quan hi vaig arribar vaig veure que era una Rave. I la màgia va fer que just en aquell moment els dj’s punxessin alguna cosa amb un ritme de CAN. Vaig flipar! Estava escoltant la meva banda preferida, era com una benvinguda! I allà em vaig quedar tota la nit i el dia següent. La Rave l’havien muntat penya de Tarragona, el dj que havia punxat CAN era el Guillem. Em vaig enamorar de tot allò, música, festa i penya, i em vaig enganxar a les Raves cada cap de setmana (quan no teníem bolo) durant tres o quatre anys. De seguida ens vem fer col·legues del col·lectiu NST (No Solo Techno), una gent molt artística i amb molt bon gust musical, que tenien dj’s de molts estils. Ells, de vegades, ens fitxaven amb LILITH per obrir la Rave. Després, els dj’s més canyeros d'NST van fer ENGA, i els dos col·lectius muntaven sempre junts. Els dj’s d’ENGA que no van deixar de punxar es van fer coneguts amb els anys, com el NA FENTT, el JOC i l’SPY, etc. Aquests dos darrers havien destacat amb l’schranzz, i justament punxaven al MONTAGOOD festival, i ens hi van convidar (per això no tinc l’entrada). El 2007 ja no anàvem de Raves, només puntualment, però quan els nostres amics dj’s tocaven en llocs importants els anàvem a veure, i sempre ho passàvem molt bé.













sábado, 29 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 206 - PRIMAVERA SOUND, Parc del Fòrum, Barcelona, 31.05.07


La primera vegada que anava al PRIMAVERA SOUND era ja la setena edició del Festival. Hi vaig anar amb el Jordi C. i la mateixa gent que havia anat al SUMMERCASE, i en aquella ocasió venia també una penya que sabia com colar-s’hi. Així, aquell grup de vuit o deu, ens vem ficar per les entranyes del Fòrum, fent un llarg recorregut pels soterranis, fins arribar a una porta que donava dins el festival. Davant de la porta, però uns metres enllà, hi havia el guarda de seguretat, llavors obrint una mica la porta i per una petita escletxa vem esperar que es posés d’esquena, i quan ho va fer vem sortir tots disparats cap a fora. I ja hi érem! Per això no tinc l’entrada. El que més recordo és el concert de MELVINS, a qui tenia ganes de veure. També la proposta de noise de FENNESZ i PATTON, amb un altre dels seus experiments inclassificable, molt dur d’escoltar, però interessant. Vem veure també SMASHING PUMPKINS, WHITE STRIPES, i molts altres que no recordo, i vem acabar ballant amb JUSTICE. 



MELVINS


Quaderns de Bitàcola nº 205 - NECROPHAGIST, MISERY INDEX, ORIGIN, BURNING SKIES, Mephisto, Barcelona, 25.02.07


Aquell fa ser un festival on es barrejaven bandes de death metal i hardcore metal, crec que no en coneixia cap, però REUX Magazine em van demanar de fer-ne la crónica, i aquí la teniu:

Esto es quizá la gira de metal extremo más dura que nos visitará este año: NECROPHAGIST (Alemania), MISERY INDEX (USA), ORIGIN (USA) y BURNING SKIES (UK), un buen lote de Metal, Death y un Grind demoledor de cuatro bandas de lo más actual. NECROPHAGIST es una banda de brutal death alemana que, aunque tiene ya trece años de historia, no se ha dado a conocer hasta ahora. Esto es secillamente porque en su primer disco, “Onset of Putrefaction” (99) hacían un metal demasiado complicado para poder venderlo.  Ese disco es una obra maestra de gran calidad técnica, con cambios de tiempo y melodías no habituales en este género de música. Los temas están abarrotados de solos interpretados con gran maestría por MUHAMMED SUICMEZ, cantante, guitarra y líder de la banda, no en vano uno de los mejores guitarristas de Death Metal actuales, además de su productor. Este hombre, de origen turco, es una máquina creativa. Este primer trabajo, “Onset of Putrefaction”, lo grabó entero el solo, programando las baterías e interpretando todos los instrumentos. Los ritmos són matemática pura y dura, juegos de tiempos, compases y demás se unen para crear temas más dignos de un disco de guitarrista virtuoso (que realmente es lo que era en ese momento), que no de una banda de brutal death. Pero la verdad es que es un placer poder escuchar este tipo de música sin caer en los tópicos del “burrismo” o, dicho de otra forma, de las típicas bandas de death que ya no aportan nada nuevo. Lo único que me ha podido recordar es a MESHUGGAH, simplemente porque también juegan mucho con los ritmos, los tiempos, los riffs de guitarra a contra… y también por el tipo de solos, a veces tan sinfónicos o clásicos, aunque sean bandas diferentes y estos últimos tengan a uno de los mejores baterías en su género. En su segundo trabajo, “Epitaph” (2004), ya tiene una banda estable, pero continuan investigando en los ritmos y en la composición de los temas. Son dos trabajos para mentes capaces de digerir la técnica de este increible artista, MUHAMMED SUICMEZ, un nombre para recordar. MISERY INDEX (2001) es un grupo de Baltimore, Maryland que han trabajado mucho desde su creación. Por él han pasado distintos personajes, pero la banda actual está formada por: JASON NETHERTON (voc, bass), SPARKY VOYLES (guit), ADAM JARVIS (bat) y MARK “LO SNEEK” KLOEPPEL (guit; voc). MISERY INDEX combina muy bien la música metal con una pose de lo más punk de guerrilla. En sus temas tanto podemos escuchar elementos grind dentro de ritmos harcore, como melodías death mezcladas con ritmos trashers de lo más 80/90’s (NAPALM DEATH, ENTOMBED, MORBID ANGEL...). Su puesta en escena goza de una gran energía, se creen guerrilleros y propagan su ideología. Voces interpretadas con gran pasión resaltan los textos ácidos y de crítica social que a ellos tanto agradan. Ritmos feroces a doble bombo, riffs salvajes y contundentes y una energía fuera de sí destacan en todos sus temas. Pero la noche la empezaron los ingleses BURNING SKIES, que descargaron un death-core muy agresivo, i no estuvieron mal. A ellos les siguieron, ORIGIN, una banda de death metal americana con un sonido poderoso, y una bajista que se montava unos ritmos muy raros. Una gran death noche!








viernes, 28 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 204 - NINE INCH NILES, Razzmatazz, Barcelona, 19.02.07


El meu segon concert de NIN va ser sublim i també salvatge. Ja tothom els volia veure i van haver de fer dos dies seguits a Razzmatazz. Va ser altre cop bestial! I en vaig fer una extensa crònica per a REUX Magazine:

Como es habitual en Barcelona, a partir de unas horas determinadas el tránsito se pone feo.  Y así es como nos vimos una vez más atrapados en el atasco de entrada a la ciudad. Por suerte no perdimos mucho tiempo y a las 20’30h entrábamos en RAZZMATAZZ. Mi sorpresa fue grande cuando vi que la sala no estaba llena, en ese momento había la mitad del aforo y, aunque era temprano, pensaba que ya estaría a tope, pues una banda como NINE INCH NILE es como una golosina en un patio de escuela. Imagino que el hecho de que tocaban dos días suponía una afluencia de personal más repartida. Aproveché para infiltrarme en las primeras filas, pues POPO, el grupo telonero, ya estaban descargando su original setlist. He de confesar que, aunque había oído hablar de ellos, nunca antes los había escuchado, ni tenía gran idea de lo que hacían. Y si digo la verdad, estos cuatro personajes me sorprendieron mucho. Primero porque no imaginaba un grupo de esas características teloneando a NIN, aunque luego lo comprendí. Y segundo, por su sonido tan peculiar, su puesta en escena tan original, su look y sus pintas indús, que nunca me habría imaginado de un grupo de Pennsylvania (Philadelphia), y como no, por su música. Diría que lo que hacían era una mezcla de punk de la vieja escuela BIAFRA, mezclado con partes de trance más envolventes, ritmos tribales y melodías orientales y, si me apuras, incluso pinceladas de hip-hop. Una buena mezcla que daba un resultado muy original, personal y, en el fondo, atractivo. El show POPO de fue divertido. El grupo, compuesto por guitarra, bajo, teclados y una batería que constaba solamente de tres piezas (bombo, caja, goliat), sabía mezclar muy bien las partes atmosféricas con los temas más cañeros, pasando de un estado a otro de la manera más natural. Actualmente, a parte de la gira con NIN por Europa, están promocionando su nuevo CD  “I-tune”. En fin, a mi me gustaron y parece que también a la gente ahí reunida. Y después de la obligada espera para el cambio de escenario, momentos en los que se acabó de llenar el aforo, y puntualmente, la música introductoria de NINE INCH NILE empezó a sonar. Una larga y crescente “Pilgrimage” que derivó en una fulminante “Mr. Self Destruction” fueron las elegidas para abrir este set, con toda la sala sacando su rabia al escuchar una versión de lo más punk y gamberro de la noche. Un buen aperitivo para lo que vendría después. La banda, la misma que en su anterior visita, JEORDIE WHITE al bajo, AARON NORTH a la guitarra, ALESSANDRO CORTINI a los teclados y JOSH FREESE a la batería, dirigidos siempre por el genial TRENT REZNOR, ofrecieron un show impecable. Su sonido perfecto, su interpretación y la elección de los temas fueron esplendidos. El setlist constó de un repaso de toda su discografía. Empezaron con temas más antiguos, de los tres primeros discos, y así escuchamos Last”, ”Terrible Lie”, una versión dura de la que todos coreamos el estribillo cual himno heavy metal de los de antaño, y ”March of the Pigs” otro tema que interpretaron muy punk, perteneciente a su tercer trabajoThe Downward Spiral” (1994). Siguieron con una linda y emocionante versión de “Something I can never have” de su primer CD, introducida por el solo de piano y voz de REZNOR y cantada por toda la sala.  Luego una  apoteósica “The Line Begins to Blur seguida por la que fue el icono sado-maso de los 90, “Closer”, también coreada a lo heavy metal con flashes de luz cegándonos de satisfacción. Tengo que decir que a estas alturas todos estábamos en plena sacudida visceral. Los temas se sucedían implacables y nosotros sólo podíamos seguir vibrando de emoción. Una intro muy industrial dio paso a una emotiva “Burn”, con esos graves que te llegan al alma, interpretados de forma maestra por J. WHITE, más conocido como TWIGGY ex MARYLIN MANSON.  Luego una desgarradora “Help Me I Am In Hell”, pura rabia desbordada por un AARON como loco, yendo de un lado al otro del escenario sin dejar de tocar esos riffs tan frenéticos, que desembocó en la larga introducción de “Eraser”, tema muy industrial perteneciente a su tercer trabajo, con estribillo contundente, de los que no puedes dejar de cantar. Repetiría en cada tema que el público arrancaba en todos los coros, incluso muchos de los temas fueron cantados enteros por toda la sala al unísono con la banda. TRENT estaba eufórico, nos daba lo mejor de sí y en algún momento nos hizo saber lo bien que lo estaba pasando. Supongo que ese fue el motivo por lo que más tarde nos vimos obsequiados por una primicia del próximo CD de NINE INCH NILE, “Year Zero”, una versión punk de estructura simple llamada “Survivalism” que nada tenía que ver con lo anterior, como idea; aunque siguiendo con su método de usar sonidos procesados y miles de arreglos tal como es habitual en toda su obra. Ya contó REZNOR en alguna parte que este nuevo disco estaba absolutamente creado en “libertad”, no para satisfacer a discográficas ni fans, sino como parte de lo que él es ahora. Y tal como aseguró es su mejor obra. Tendremos que escucharla con atención. Y llegó el momento de la pausa. REZNOR, solo con su teclado, nos deleitó con cuatro temas del maravilloso “The Fragile” (99):La Mer”, “Into the Void”, “The Frail” y “The Wretched”. Cuatro preciosas canciones pertenecientes a su lado más íntimo, más atormentado y oscuro, pequeñas joyas que hacen de este disco algo especial. Y que mejor que continuar con una brutal y apoteósica “Wish”, ya lo dicen: “después de la calma viene la tempestad”. Y eso es lo que pasó cuando empezaron los primeros acordes de este gran éxito de principios de los 90. El público desbordó, por primera vez los pogos fueron salvajes de verdad. Todos lo estábamos esperando, seguramente nadie quería quedarse en el lado oscuro. Y tras esta bestial descarga, una rabiosa “No, You Don’t”, también perteneciente al “The Fragile” dio paso a “Only” un tema de su último CD, “With Teeth”, que también fue muy esperado. Una estupenda versión acústica de “Hurt” con TRENT, delante del escenario, sólo con su teclado y su voz, y toda la sala acompañándole de principio a fin, tocó la parte sensible de cualquier alma viviente, y cuando al final se nos juntaron los músicos la gente empezó a gritar extasiada de tanta belleza, y acabó aplaudiendo desesperada. Y ya para no dejarnos ni un solo ápice de energía, arrancaron con “The Hand That Feeds”, una versión quizá no tan rápida como en el disco, pero igualmente contundente y superbuena. Mi cuerpo estaba ya al límite, suerte que de vez en cuando, tanto WHITE como TRENT nos “regaban” un poco vaciándonos alguna botellita de agua, cosa que se agradecía mucho, pues el calor, ahí delante, era total. Y tras este super hit actual, dieron rienda suelta a una aplastante versión de otro de sus más conocidos hits, la frenética “Head like a hole”, un buenísimo tema de su primer CD, que les catapultó a la fama. Guitarras psychodélicas, ritmos potentes y la poderosa voz de REZNOR nos arrancaron de nuevo a bailar al ritmo de los cegadores flashes discotequeros. Y así acabó una perfecta actuación del grupo más admirado por mí esta última década. Un concierto impecable en todos sus aspectos. No puedo estar más feliz de haber asistido a otro de los pases de esta genuína banda. ¿Por qué el hablar de NINE INCH NILE causa tanto respeto y admiración? Quizá porque es uno de los pocos grupos capaces de ofrecer algo nuevo en cada disco, algo siempre diferente, cambiante, y sin embargo empapado de su germen, de su sonido, de su ya tan peculiar estilo, ese que deja adivinarlos con sólo una simple nota, ese que ya forma parte del espíritu de NIN… Sí, porque haga lo que haga Mr. REZNOR su “firma” está por encima de todo, y esa es ya una imprenta histórica, de las que marcan tendencia, al igual que los grandes artistas en sus mejores momentos, a pesar de que su mejor obra quizá aún no ha llegado.









jueves, 27 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 203 – MOONCHILD, Apolo, Barcelona, 29.11.06


El concert de MOONCHILD va ser una bestiada! John ZORN dirigia una banda formada per MIKE PATTON, TREVOR DUNN i JOEY BARON, un projecte molt experimental i avantguardista amb improvisació lliure, dirigida per ZORN, on mesclaven de tot, rock, jazz, hardcore, però sobretot predominava el noise. El PATTON es va dedicar a xisclar i a fer sons guturals sobre aquelles bases tan inquietants. Veig que també en vaig fer la crònica per a REUX Magazine.

Gran noche la del mièrcoles 29. La sala Apolo de Barcelona presentó uno de los mejores conciertos de este ya casi finalizado año. Se trata de un nuevo proyecto del polifacético JOHN ZORN, músico entre los músicos, director de los más grandes experimentos, a todos los niveles y en todos los estilos. Sólo hay que dar un pequeño vistazo a su carrera para comprobar que Mr. ZORN puede jugar con todo, desde lo más freejazz vanguardista con ELECTRIC MASADA  o algunos de sus Filmworks, hasta lo más rockero y brutal con NAKED CITY o PAINKILLER, pasando incluso por la música étnica con MASADA, donde repasa a su manera música kezmer fusionándola  con jazz, o por los infinitos directos de LA ORQUESTA DEL CAOS, donde reúne músicos en cada ciudad que visita para dirigirlos en un concierto único e irrepetible. Lo cierto és que ZORN es uno de los grandes investigadores de la música contemporánea, y de nuevo hemos tenido el placer de escucharlo. MOONCHILD es el nombre que da título a este nuevo proyecto, una nueva versión de su siempre interesante labor, en este caso totalmente harcore, a manos de gente tan querida y también tan experimental como MIKE PATTON, voz, (FAITH NO MORE, FANTÔMAS, MR. BUNGLE, TOMAHAWK…), TREVOR DUNN, bajo, (FANTÔMAS, MELVINS…) y JOEY BARON, bateria, (NAKED CITY, MASADA, y músico acompañante de gente con estilos tan variados como Chet Baker, Dizzy Gillespie, Laurie Anderson, David Bowie, Ellery Eskelin o John Medeski, entre otros.), y donde ZORN se limita a dirigir su proyecto desde la mesa de mezclas, dando a cada músico un guión a seguir bajo su interpretación improvisada. El concierto de Barcelona fue algo mágico. La sala Apolo estaba abarrotada de gente deseosa de escuchar algo nuevo y diferente por parte de estos cuatro grandes músicos.  En el escenario una gran bateria dominaba la acción, y tres atriles (uno para cada músico) flanqueaban su posición. Pasaban los minutos y el público se impacientaba, empezando a silbar y gritar. Al fin, un cuarto de hora más tarde, salieron los tres músicos, BARON, DUNN y el tan esperado PATTON, que se llevó la más grande ovación, al tiempo que presentaba la banda. Sin más dilación, estos supergenios empezaron a descargar los ritmos más brutales al tiempo que PATTON se retorcía por el escenario cual poseso. Ritmos incontrolados de bajo y batería, combinando compases imposibles de descifrar con los más desgarradores sonidos de voz que MIKE podía interpretar. Composiciones harcorianas con ritmos y riffs salvajes y esquizofrénicos se mezclaban con momentos ambientales, donde el volumen quedaba a casi cero y provocaba el silencio en toda la sala. Momentos de éxtasis que se convertían en puro speed cuando retomaban de nuevo la parte más harcore del tema.  Y así hasta once fabulosos temazos. Todos notábamos estar presentes en algo más que un concierto de rock. La pura improvisación, sólo regida por las pautas de JOHN ZORN, nos llevaba a un mundo underground, en toda regla. Aquí no hay normas, ni tiempos, ni compases a seguir… cada uno camina entre la intuición y la batuta de ZORN, y el milagro se crea.  Imposible de descifrar, hay que verlo para creerlo. Porqué tampoco escuchando el disco se puede percibir la magia del directo. Lo que nos ofrecieron fue música en expresión pura, desde el primer momento hasta el final. Sin concesiones. Una experiencia tremenda que culminó con la aparición de JOHN ZORN al finalizar el concierto para saludar. La ovación fue tan tremenda que no tuvieron más remedio que regalarnos un bis, y ahora sí, con ZORN dirigiendo el cotarro cual frenetic man y obsequiándonos con la versión más apoteósica de toda la noche. Brutal. Sin palabras. Y a pesar de los grandes chirridos que descargó el público para una nueva aparición, sólo conseguimos que salieran a saludar una vez más, momento que ZORN aprovechó para volver a presentar a la banda y abrazarse efusivamente a PATTON. Sé que la gente quería más, que muchos se quedaron con ganas, sobre todo porque el final con ZORN fue apoteósico, y porque lo habíamos estado esperando durante toda la actuación. Pero lo cierto es que esa gente acababa de darlo todo, incluso el alma… era imposible que pudiesen continuar con ese ritmo. Yo por mi parte tengo muy claro que “lo bueno, si breve…”, así que me marché hipersatisfecha con lo que había recibido, y también muy agradecida a los músicos que miran más allá. 

miércoles, 26 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 202 – NOMEANSNO, KGB, Barcelona, 25.11.06


El tercer cop que vaig veure NOMEANSNO venien a celebrar el seu 25è aniversari, i presentaven l’àlbum ‘ALL ROADS LEAD TO AUSFAHRT’, d’aquell mateix any. Com sempre havien fet un treball musical increïble. Al concert en van tocar uns quants temes, però també en van fer dels discos anteriors. Ho vem passar més que genial, com sempre, amb ells era impossible avorrir-se. Tenien temes molt interessants musicalment i lletres molt divertides. Sempre n’he estat molt fan, són un trio perfecte! Al final del bolo vem poder saludar-los, i ROB WRIGTH em va signar un autògraf.




martes, 25 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 200 i 201 - XIV FESTIVAL BAM (BARCELONA ACCIÓ MUSICAL), Antiga Fàbrica DAMM, Eixample-Barcelona, 24.9.06 + Parc del Fòrum, Barcelona, 25.9.06


ASIAN DUB FUNDATION venien dins del festival BAM en la seva XIV edició, en un escenari situat davant de l’antiga fàbrica Damm de l’Eixample. No els havia vist mai en directe, i com que era gratuït hi vaig anar. Feien una barreja de dub, rap, d'n'b...  Va ser un concert molt divertit, no vem parar de ballar. Ells portaven una gran banda de bons músics, i van fer un molt bon concert. Tothom s’ho va passar bé. I també amb SKA CUBANO,  una altra gran banda anglesa, que feia una barreja d’ska amb músiques tradicionals cubanes. Molt divertits també, però no tant originals. I el dia següent vem anar al Fòrum on hi havia una oferta més pop, MCLAN, EL CANTO DEL LOCO i PEREZA (a aquests darrers els havia vist en un Festimad). I també amb entrada gratuïta. Per això no hi ha entrades. 


ASSIAN DUB FUNDATION

lunes, 24 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 199 – BRUJERIA + HORA ZULU, Razzmatazz 2, Barcelona, 23.9.06


Per al concert de BRUJERIA, els de REUX Magazine em van tornar a donar el reportatge. Allò va ser un concert bestial, la sala estava a petar, BRUJERIA sonaven brutals, i m’ho vaig passar molt bé. El guitarra ‘EL EMBRUJADO’ em va tirar la pua. No tinc l'entrada perquè anava amb acreditació. I aquesta n’és la crònica, i les fotos sós de l'Ant: 

Tras pocos meses después de su visita al Viña Rock, BRUJERIA vuelve por estas tierras para presentar de nuevo su brutal show. BRUJERIA es uno de los grupos malditos donde los haya. Y si no lo son más, es porque no han llegado a niveles comerciales más altos, pues si así fuera, ya se encargarían rápido de acallarlos, como así sucede en muchos de sus conciertos del nuevo continente. Sus textos mordaces, violentos hasta la exasperación, pregonando malos vicios con un lenguaje casi aberrante, transportándonos a una vida oscura y extrema, hacen que su presencia sea un peligro para los "políticamente correctos". Por suerte, en España aún podemos gozar de algunas libertades (cada vez menos) que otros países ya no contemplan. Y así, BRUJERIA pasa por nuestro país sin ser noticia de prensa diaria, pero arrasando en público en todos sus conciertos. Y así es como nos encontramos el sábado, 23, en la sala Razzmatazz 2 de Barcelona. Las entradas agotadas, y un montón de gente en la calle, a pesar de la lluvia, sin poder entrar. La cola para las acreditaciones hace que algunos nos perdamos la mitad del grupo telonero, en esta ocasión HORA ZULU. Con la sala ya casi al pleno, HORA ZULU descargaban rabiosos su repertorio. Estos cinco sevillanos han sabido dar una nueva visión del rock metálico, acoplando juegos de contundentes ritmos, por parte de JAVI CORDOVILLA y ALBERTO PINTO, batería y bajo respectivamente, y potentes riffs de PACO LUQUE, a unas voces de estilo más andaluz, rapeando en ocasiones, rumbeando en otras, interpretadas de manera fantástica por AITOR VELAZQUEZ, al tiempo que son flanqueados por el Dj' ALEJANDRO LASTRA, y siempre bajo un sonido duro e implacable. Un melange al que le han sabido sacar todo su jugo. Con una buena puesta en escena y la simpatía de AITOR, supieron meterse al público en el bolsillo y dejar el ambiente suficientemente bien caldeado para la llegada de los reyes del "metal del machete". Tras media hora de espera, en la que la sala acabó de llenarse al completo, salieron con el rostro tapado, al más puro estilo bandolero, los nuevos y misteriosos miembros de la banda más anárquica del planeta. ¿Por qué lo digo? Pues porque BRUJERÍA no es un grupo convencional, es más una idea, un mensaje, una filosofía de vida, un ente. Y por ello no hay personajes identificables, al menos no de manera oficial. Las identidades no cuentan, lo que cuenta es el fin. Y también por esto el grupo puede ser una caja abierta donde cualquier espíritu puede tener su sitio. Así es como han pasado un montón de gente por sus filas, eso sí, todos ellos de un gran nivel técnico, como algunos miembros de FAITH NO MORE, FEAR FACTORY o NAPALM DEATH, que formaron parte de la banda en sus inicios.  Los rumores sobre los componentes  actuales nos dan nombres de gente de CARCASS, CRADLE OF FILTH, AT THE GATES, THE HAUNTED…, pero ellos no han confirmado nada, o sea que nos quedamos un poco con el enigma de esta banda, que, por otro lado, es también parte de su encanto. Creado por JUAN BRUJO en 1990 para tener una alternativa de rock hispano para latino-américa, BRUJERIA es una leyenda viva. Hasta el momento han dejado tres CD’s, “Matando Güeros”, “Raza odiada” y “Brujerizmo”, aparte de cinco singles, entre los que destacamos “Demoníaco” y “Machetazos”, entre otros. El concierto de Barcelona fue un repaso a toda esta discografía. Con un sonido brutal, los tres instrumentistas empezaron a descargar con furia los primeros ritmos  de “Verga del brujo”  y al momento salieron los dos vocalistas para encadenar sin concesiones temas como  “Cuiden a los niños”, “La ley de plomo”, “Colas de rata”, “Vayan sin miedo”, “Marcha de odio”, “Mecosario”, “La migra”, “El desmadre”.  A esta altura de la noche, la gente ya estaba como loca. El grupo suena más fuerte que antes, digamos que llegan a un hard grindcore extremo en todo su esplendor. Guitarras feroces, ritmos poderosos, textos provocadores y una actitud psicópata envuelven todo su show. La actuación sigue con “Anticastro”,  Revolución”, “Castigo del brujo”, “Hechando chingajos”, “Christo de la Roca”, “El patrón”, “666”, “La traición”, siempre con una presentación del tema por parte de JUAN BRUJO, quien llevó en todo momento la voz cantante. El buen nivel técnico del grupo hace que saquen toda la potencia a los instrumentos, los cuales en todo momento suenan agresivos, salvajes, en definitiva, brutales.  La historia continua con “Misas negras”, después de que el BRUJO nos preguntara si queríamos misa, con esa voz desgarradora y atroz, la misma con la que más tarde nos presentó a la banda: EMBRUJADO  a la guitarra, CYNICO al bajo, PODRIDO a la batería y FANTASMA en la segunda voz. Y el cubano fue el encargado de presentar a JUAN BRUJO, enmascarado con la bandera de Méjico, bajo la ovación de toda la sala.  Luego  siguieron con “Consejos narcos” y “División del Norte”, tema con el que finalizaron el show. Tras unos minutos de abucheo por parte de los cientos de seres apretujados que estábamos ahí, volvieron a salir para descargar con más potencia, si cabe, “Pito Wilson” y “Matando Güeros”, en el que el BRUJO sacó un machete de más de medio metro, con el que estuvo jugando durante todo el tema. Después de estas dos renovadas versiones volvieron a desaparecer tras el escenario. Pero la gente quería más y no se conformó con un solo bis, así es que volvieron a salir para derrochar toda la energía que les quedaba en una aplastante y alargada versión de “Brujerizmo”, tema que da título a su último CD. Tras desaparecer por segunda vez, el público no se dio aún por vencido, y siguió pidiendo más. Pero la banda ya estaba rota con tanta brutalidad y sólo salieron para despedirse de la gente bailando al ritmo de una “Marihuana” (la “Macarena” en versión brujeril) al son de playback.  Y así acabó uno de los conciertos más demoledores de esta mítica y controvérsica banda, clandestina en unos sitios, clausurada en otros, y disfrutada aquí para nuestro placer. Una banda misteriosa que, para bien o para mal, nunca te dejará indiferente.  



BRUJO
                                                                            
CYNICO
EMBRUJADO
PODRIDO
FANTASMA






domingo, 23 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 197 i 198 - SUMMERCASE FESTIVAL, Parc del Fòrum, Barcelona, 14 i 15.7.06

 

A Barcelona s’estrenava un nou festival urbà, el SUMMERCASE, que incloïa un cartell de dos dies amb més de cinquanta grups, entre els quals NEW ORDER, MASSIVE ATTACK, PRIMAL SCREAM, DAFT PUNK, CHEMICAL BROTHERS, HAPPY MONDAYS, SIGUR ROS, CARDIGANS, FATBOY SLIM, SPARKS, i molts altres. Hi vaig anar amb el Jordi C i amics més d’aquest estil de música, i ho vaig passar bé, perquè tenien bon gust i sabien triar els concerts. Vem veure molts concerts, alguns de grups que no coneixia. Però em va molar veure NEW ORDER. I vem ballar molt amb els set de CHEMICAL BROTHERS, o el de DAFT PUNK el dia següent, que portaven un escenari com una nau espacial piramidal molt guapa. I també molava l’escenari de MASSIVE ATTACK i la gran banda que portaven, que van sonar molt bé i van fer un gran concert. I m’ho vaig passar divertit amb PMSCRM, però també va ser allà on algun cabró em va robar la bossa. Una putada, perquè em vaig quedar sense res per la resta de la nit, per sort anava amb penya i em van salvar la set i el fum. 











sábado, 22 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 196 - JAKY LIEBEZEIT & BURNT FRIEDMAN, Mercat de les Flors, Barcelona, 7.4.06


No feia ni una setmana que havíem vist el BRUFORD, que ja teníem l’ocasió de veure un altre dels grans bateristes que ens havien marcat a la vida, JAKY LIEBEZEIT, el bateria de CAN. En aquell concert acompanyava BURNT FRIEDMAN, un músic electrònic també alemany, amb qui no va parar de col·laborar. Tots dos feien una mena d’experimentació amb el dub, el jazz, el kraut... una música molt personal i mínimal que es transformava en màgia a les seves mans. El LIEBEZEIT amb una bateria sense bombo, feia unes bases tan simples, però de ritmes tan complicats, allà no hi havia res quadrat. Tot sonava amb un bon gust absolut, que l’únic que em podia recordar era PHANTOM BAND, la seva banda dels vuitanta. Vem flipar molt! I després del concert vem anar a saludar el LIEBEZEIT i ens va signar l’entrada.




Quaderns de Bitàcola nº 195 – IN FLAMES + SEPULTURA + DAGOBA, Razzmatazz, Barcelona, 4.4.06


Razzmatazz oferia un festival de metal, i REUX Magazine em va aconseguir les entrades, però aquest cop no havia de fer-ne la crònica. El Razz estava a petar, i estàvem apilotats a primera fila. El concert va començar amb DAGOBA, un grup francès de death-metal-industrial que no va estar gens malament. A SEPULTURA era la cinquena vegada que els veia, però la primera amb DERRICK GREEN a les veus, i ROY MAYORGA a la bateria, en substitució del MAX i de l’IGOR CAVALERA. Era rar que els dos germans que havien format la banda ja no hi fossin, i que el grup continués i no es notés gaire la diferència. Venien a presentar el seu darrer àlbum ‘DANTE XXI’, i continuaven sonant igual de potents, però ja no eren tan salvatges, malgrat que els antics èxits el personal es va desmadrar com en els vells temps. I finalment va ser el torn d’ IN FLAMES, un grup de nu-metal a qui no coneixia, però que estava tenint molt èxit en aquells moments, malgrat que després de SEPULTURA van sonar més deslluïts per mi. 




viernes, 21 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 194 - BILL BRUFORD, Salamandra, L'Hospitalet Ll.-Barcelona, 31.3.06


Feia vuit anys que no vèiem BILL BRUFORD amb el seu projecte personal EARTHWORKS, aquest cop tornava amb una banda diferent, amb TIM GARLAND als vents, MARK HODGSON al baix i GWILYM SIMCCOCK al piano. Va ser un concert per a bateristes, segur que n’hi havia molts a la Salamandra, perquè veure’l tocar és com una master class, però realment tots els músics es van lluir. Ho vem passar molt bé, sobretot l’Ant, amb la infinitat de ritmes de bateria. I al final del concert vem poder saludar-lo i parlar-hi una estona, i ell, molt amablement, ens va signar l’entrada i un dels discos que l’Ant els va comprar.

 



jueves, 20 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 193 - SCREAMING HEADLESS TORSOS, Salamandra, L'Hospitalet Ll.-Barcelona, 23.3.06


Els SCREAMING HEADLESS TORSOS és una molt divertida banda de NY, quan vaig saber que venien a la Salamandra, li vaig demanar una invita al 'Channing', amic meu que treballa allà. Hi vaig anar amb el Primo Zon, a qui li molaven molt, i qui me’ls havia descobert. En aquell concert van fer una barreja d’estils molt eclèctica que anava del funky al metal, del soul al hip-hop... Una banda molt interessant que coneixia poc, però que em va entusiasmar en directe. Ho vaig passar molt bé!  El repertori va ser molt variat, em podia portar per mil viatges, com per moments al món del ZAPPA, per exemple, però tenien una marca molt personal. Em va agradar molt veure’ls en directe. No tinc entrada perquè em van convidar, però el Primo Zon m'ha passat la seva. 




miércoles, 19 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 192 - DEEP PURPLE, Pavelló de la Vall d’Hebron, Barcelona, 22.1.06


Vem anar al concert de DEEP PURPLE per l’enyorança de veure’ls. Havíem estat tan bé amb ells durant les gires del 96 i 03, que ja eren com de la família musical, malgrat que no coneixíem el disc que venien a presentar, ‘RAPTURE OF THE DEEP’, un disc potser més melodiós i tranquil. Venien amb la mateixa formació que ja coneixíem del 2003, GILLAN, GLOVER, PAICE, MORSE i AIREY, i van fer un bon concert, amb temes nous i vells grans èxits que la gent va celebrar molt.  I crec tohom ho va passar bé. El Roger GLOVER em va tirar la pua. Al final del concert vaig mirar de poder saludar-los i donar-los les fotos que ens havíem fet amb ells a la darrera gira amb LILITH, ja que quan aleshores els vem donar les de la primera gira amb GÀRGOLA, ho van celebrar. Però el Velòdrom era totalment desconegut per mi i no vaig saber com arribar-hi.





martes, 18 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 191 - SENGLAR ROCK’05, Parc Municipal de les Basses, Lleida, 9.7.05


No havia anat mai al SENGLAR ROCK, però aquell any estàvem al cartell amb PAU RIBA i MU. Era la vuitena edició del Festival, i hi havia programada gent interessant com la PATTY SMITH, els OCEAN COLOUR SCENE, la INCREDIBLE STRING BAND, i setanta grups més. A qui més volia veure era a la PATTY i als OCEAN, però justament ella tocava abans que nosaltres, i només en vaig poder veure un tros de concert, i els OCEAN tocaven al mateix moment que PAU i MU. El nostre concert va ser molt guapo, dels millors potser, i ho vem passar la mar de bé. El PAU havia trobat uns trossos de palmera a Riudellots de la Selva, on havíem tocat la setmana anterior. Allà se’ls havia posat al camerino, i estava tan guapo que li vem dir que s'ho guardés per al SENGLAR. I va ser una posada en escena magnífica, perquè a més teníem el millor tècnic de so, el Pirri de Yurtoncase, i de llums! Vem fer un gran concert, que repetiríem al cap d’un mes al FIGA ROCK!









 

lunes, 17 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 190 - NINE INCH NILE + SAUL WILLIAMS, Razzmatazz, Barcelona, 29.6.05


Aquell més teníem les entrades per veure MARS VOLTA, però van cancel·lar la gira. Per sort, al cap d’uns dies venien NIN. Era el primer cop que els veia, i en tenia moltes ganes, perquè m’agradaven molt tots els seus discos. Venien amb el ‘WITH TEETH INTERNATIONAL TOUR’. Aquell dia el Razzmatazz estava a petar, estàvem més que apilotats a primera fila, amb dos grans focus davant que semblaven estufes, i a la sala feia una calor infernal. La nit va començar amb SAUL WILLIAMS, un col·laborador del REZNOR i de NIN, de qui la veritat és que no recordo res. El concert de NIN sí que el recordo, i va ser bestial, d’aquells que gaudeixes de cap a fi. Després d’una intruder, van fer un començament apoteòsic amb ‘Wish’, i ja no vem parar de botar i ballar durant tota l’actuació, excepte les parts tranquil·les i fosques, és clar. El guitarra ALESSANDRO CORTINI em va tirar la pua. Portaven un espectacle genial, els contrallums i tota la il·luminació jugaven amb la música en tot moment, era molt guapo! Però al Razz tot va ser molt més punk, començant pel so i acabant amb la suada de tots plegats. I malgrat tot, ho vaig passar genial!





domingo, 16 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 188 i 189 - FESTIMADSUR’05, Parque La Catueña, Fuenlabrada, Madrid, 27 i 28.5.05


Aquell any FESTIMAD portava un cartell molt guapo, amb bandes que encara no havíem vist. Hi vem anar amb el ZACA i el QUICO 13, guitarres de MU i NOT US respectivament. BRUTAL ROCK havia tancat com a revista, però la mateixa gent n’havien obert una altra de nova, REUX Magazine, a qui vaig demanar que me’n deixessin fer la crònica. Aquell festival va ser una salvatjada que no queda referida en aquesta crònica més musical. Una aventura que va començar el segon dia, quan érem a primera fila de FU MANCHU, i va estar a punt de caure’ns a sobre un tros de sostre de l’escenari. Feia estona que vèiem com es movia a causa del vent, però ningú ens movíem d’allà, ho estàvem passant genial. Però de cop algun músic dels FU MANCHU se’n va adonar, i van deixar de tocar. A la crònica explico les llargues hores d’espera, però no parlo de la ‘batalla’ que es va formar quan ja portàvem més de tres hores d’espera. Allà va volar tot. Es van destrossar les casetes dels tiquets i la gent va assaltar les barres en massa. El Quico va sortir amb un caixó de birres i una garrafa de vi cridant 'Anarkia y cerveza fría!' hahaha.. No sé com ho fèiem, però ens trobàvem enmig de tots els incidents, si s’assaltava una barra érem al davant, si es cremava un cotxe (de publicitat) érem a sota… Ara ric, però va haver-hi algun moment que no sabies què passaria amb tants milers de persones emprenyades. Finalment ens vem refugiar en una caseta de fusta de jocs per a nens, allà almenys ens podíem fer bé els petes, perquè els cops de vent no havien parat en tota l'estona.  Però a la fi, tot va acabar bé, i va tornar a engegar el festival. I aquí una foto de l’Ant amb PETE KOLLER, guitarra de SICK OF IT ALL, i la crònica, interminable, per als atrevits.

El viernes 27 de mayo, FESTIMADSUR se nos presentaba como uno de los festivales más duros del país, bandas como SLAYER, MARILYN MANSON, MASTODON, etc. se reunían para hacernos pasar uno de los días más completos, en cuanto a metal se refiere, de este año. La tarde empezó pronto, a las dos salía el primer grupo, MARGARITA, los ganadores del certamen Lanzadera Sur, y justo después JUGOPLASTIKA, otra banda de jóvenes que defendieron muy bien su puesta en escena.  A ellos les siguieron GRACIAS A NADA, unos gallegos muy divertidos que hicieron pasarlo en grande al personal. Al finalizar este bolo, LEGEN BELTZA empezaban su show en el otro escenario. Amparados por un sonido contundente, descargaron sus temas de una forma brutal, era el preludio de una dura jornada de hardrock. Un poco antes de finalizar los LEGEN, me fui corriendo a la carpa para poder ver el final de la actuación de THE NAIVES. Estos estaban sumergidos en su mundo grunge y fueron otro de los grupos en corroborar que cada día hay mejores bandas en este país. Es una lástima que en esas primeras horas de festival no hubiera aún mucho público para estos grupos, pero la verdad es que se pudieron disfrutar mucho mejor que los del sábado. Luego fue el turno de ESTIRPE, una banda de las clásicas que tocaron con caña y firmeza, muy a lo AD/DC por compararlos con alguien.  No pude quedarme mucho rato porque en el otro escenario empezaban SKIZOO y tenía curiosidad por ver lo nuevo de los hermanos “SÔBER”.  La verdad es que me recordó mucho a la antigua banda, aunque con intención más de metal melódico, muy bien defendida por MORTI, ex BUSHIDO. Y justo acabó SKIZOO me largué rápidamente para ver a RIP KC, un trío madrileño que se lo tienen muy bien currado. Los componentes de RIP KC se presentaron en pelotas, para sorpresa de todos, y así descargaron todo su show. En un momento dado se les unió otro guitarra, no sabemos si un nuevo miembro del grupo, ya haremos indagaciones... La actuación de estos cuatro jóvenes fue perfecta, se nota que tienen una buena trayectoria a sus espaldas, y es que ya van por su cuarto disco. Las actuaciones de la carpa llevaban algunos minutos de retraso, por eso tuve que salir corriendo en el último tema de RIP para no perderme ni una pizca de lo más brutal que vi en ese primer día, THE DILLINGER ESCAPE PLAN, creo que mi grupo preferido de todo el FESTIMAD.  La mezcla de ritmos, melodías, ruidos y demás, estaba tan bien trabajado que era una gozada poder verlos en directo. Salieron con una rabia salvaje y así continuaron durante toda su actuación. Composiciones furiosas basadas en el más puro harcore se mezclaban con ritmos progresivos, melodías punks, e improvisaciones de free jazz que nos dejaban a todos con la boca abierta. PUCIATO, el vocalista, hizo alarde de su buen hacer en el escenario, un showman nato respaldado por una poderosísima banda. Ya lo he dicho, para mí fueron los mejores del festival. Y después de una sesión tan brutal, tenía que reposar. Me quedé en algunos temas de THE HIVES, un grupo de revivals de rock’&’roll que jugaron a pasarselo bien en el escenario, pero decidí coger fuerzas para mi siguiente grupo.  Es imposible seguir todo el festival, aunque se quiera, y por eso no pude asistir a las actuaciones de MULLETRAIN, WEDNESDAY 13, CALIVAN, TURBONEGRO y NIGHTWISH,  que se iban solapando con los otros bolos. Y para continuar con la racha cañera que nos ofrecía el festival, opté por ir a ver SICK OF IT ALL, una vieja banda que mezcla ritmos de harcore con riffs de speed metal y voces punkarras, toda una tradición para los más harcorianos.  Fueron quizá los que derrocharon más energía en el escenario y los que hicieron mover más al personal. No defraudaron a nadie. Y al fin llegó uno de los grupos que tenía ganas de conocer en directo, pues me perdí su último concierto en BCN, MASTODON, palabras mayúsculas para una banda venida directamente del infierno, y si no observad la mirada de TROY SANDERS. Su música es incisiva, muy técnica y creativa, por nada del mundo te aburres con ellos. Su hard suena bestial y emotivo y tienen una buena puesta en escena. Si no llega a ser por DILLINGER, hubiera sido mi grupo preferido del festival. Y ya sólo quedaban los dos platos fuertes. SLAYER salieron a “matar”, como siempre. Su show, durante el cual hicieron un repaso de sus grandes éxitos, fue directo y efectivo. Aún más rabiosos que hace veinte años, si cabe, KING, LOMBARDO & Co. descargaron con fuerza unos temas que ya han pasado a la historia del metal del siglo XX. ARAYA mantiene su voz potente y desgarradora, y si no fuera por el sobrepeso de KERRY KING diría que siguen iguales que hace dos décadas. Lo que no me gustó nada fue el largo espacio que dejaban entre tema y tema, se hacía pesadísimo y cortaba el rollo a cada momento.  Lo mismo sucedió con la nueva banda del Reverendo, imagino que a causa de los pregrabados. Y al fin salió MARILYN MANSON. El Reverendo, acompañado por un nuevo grupo nos ofreció también un repaso de sus éxitos. Aunque todo el mundo esperaba esta banda, creo que no supieron llegar al fondo de nuestras almas. Se notaba que era el primer concierto de su gira y no quisieron desaprovechar nada. La verdad es que vi al reverendo un poco derrotado, había momentos que me recordaba los últimos shows de OZZY, donde el tío casi no podía ni andar, pero quizás son imaginaciones mías. La banda no estuvo mal. Me gustó mucho el batería, y también los otros músicos, aunque no pude disfrutar bien del concierto, porque el sonido no era muy bueno. A pesar de los pocos aplausos -todos estábamos muy cansados después de un largo día de rock-, nos obsequiaron con un par de bises. Y eso fue todo, un día redondo con buenísimas bandas, en el que se cumplieron los horarios y en el que pudimos ver a los grupos sin tener que soportar la sobre masificación del sábado.  Espero que el año que viene se asesoren mejor logísticamente hablando, y no tengamos que soportar una tan mala adecuación del festival.

 El FESTIMADSUR 2005 se puede resumir en dos lecturas, una de positiva, referente a los conciertos, y otra negativa en lo que se refiere a aspectos de instalaciones y servicios para los asistentes.  Aunque quizá la nota más destacada del festival fueron las cuatro horas de retraso que se produjeron tras la rotura de un foco a causa del fuerte viento, justo antes de empezar los grupos de la noche del sábado. Cuatro horas eternas en las que miles de personas, como lentejas enlatadas, esperamos muy pacientes que solucionaran el problema. Se nos dijo un par o tres de veces que los conciertos empezarían al cabo de media hora, por lo que nadie se movió del sitio, pero pasaban las horas y todo seguía igual. Al cabo de tres horas el público empezó a impacientarse y a creer que no actuaría ninguno de los grupos que quedaban: INCUBUS, SYSTEMS OF A DOWN y PRODIGY, y comenzaron las protestas con algunos actos vandálicos, que por otro lado eran de esperar, pues la gente había pagado un alto precio por las entradas y se habían encontrado con unas pésimas condiciones de vida, tanto en aspectos físicos (temperatura, polvo, viento, etc.), como medioambientales (falta de agua -fuentes, falta de servicios sanitarios - WC, duchas- y de su mantenimiento, falta de zonas sombreadas -carpas-), como también de equipamientos y servicios (falta de tiendas de comestibles y de chiringuitos para comer), sin olvidar los altísimos precios que se tenían que pagar por cada cosa; y resultaba que tenían que volver a casa sin ver a sus grupos preferidos, cosa que pasó a unos cuantos. Aunque finalmente, al cabo de cuatro horas, INCUBUS salió a escena, y la mala leche se calmó un poco, pero muchos ya no pudimos disfrutar de ese concierto, pues las pantallas estaban cerradas y los escenarios tenían muy poco alcance de visión, por lo que sólo los bien situados pudieron ver al grupo, y quizá escucharlo, ya que el sonido no era bueno y el viento lo disipaba rápidamente. La actuación de INCUBUS me pareció floja, no noté el alma del grupo, pero después de lo que pasó no se les puede echar nada en cara, ya que tocaron a la perfección todo su repertorio.  Tras otra larga espera, en la que la gente, medio desidratada, asaltó los bares, ya que algunos se habían cargado las casetas de venta de tikets, empezó lo más esperado del festival, SYSTEM OF A DOWN, un grupo que ha sabido encandilar al público con sus ritmos frenéticos y sus letras de contenido social. La gente enloqueció con la banda, que tiene una magnífica puesta en escena y un repertorio pegadizo que todos pudimos cantar. Después de SOAD desapareció la mayor parte del público, eran ya las cinco de la madrugada y muchos tenían que hacer cientos de kilómetros para volver a sus casas, así es que cuando salió PRODIGY quedaban los de más aguante. La fiesta fue “bestial”, como decía un amigo, y es que PRODIGY es un grupo que le gusta a todo el mundo y convoca a todas las tribus, heavys, punks, rockers, tecknos... a bailar al mismo son. En cuanto a los grupos que tocaron antes del “desastre”, me gustaría destacar la actuación de CLUTCH, un grupo americano de lo más rabioso y duro, y muy bueno técnicamente hablando. Personalmente es lo que más me sorprendió y gustó de la tarde, una tarde que había empezado ya de un modo muy duro en el escenario de la carpa con OPIUM RELAX, que por ser el primer grupo del día tuvieron una muy buena afluencia de público y descargaron ferozmente un repertorio de rock brutal.  Les siguieron PELUZE que nos encandilaron con sus melodías desgarradoras.  Y después les tocó el turno a [NCHI2], una joven banda, armada con tres guitarras proveniente de Madrid. Eran ya casi las cuatro y HAMLET estaba a punto de empezar en el otro escenario, así es que me fui corriendo para allá y me encontré con una gran expectación (hay que recordar que en esos momentos caían unas temperaturas de más de 35 grados), por lo que comprobé lo queridos que son por el público. HAMLET ofreció un buen concierto, no en vano tienen una larga carrera a sus espaldas, con temas de su nuevo disco “Syberia” y grandes éxitos anteriores, y el público quedó muy satisfecho con su actuación. Yo marché un poco antes porque no quería perderme a MUDFLY, un trío madrileño a lo Black Sabbath, con versiones incluidas, de sonido contundente y largas y oscuras melodías. Muy buenos también.  Justo acabaron MUDFLY, tomé la carrera otra vez para ver THE EIGHTIES MATCHBOX B-LINE DISASTER, otra jovencísima banda que se dejó la piel en el escenario. Llevaron su rock frenético y psychodélico hasta el extremo, con un frontman muy carismático que se puso al público en el bolsillo. Quería volver al escenario de la carpa, pues me había propuesto perderme los menos grupos españoles posibles, pero el agotamiento y el calor empezaban a hacer mella en mi físico y preferí guardar esa primera fila para ver a MONDO GENERATOR. Mientras, en el escenario contiguo actuaban FIVE HORSE JOHNSON, un grupo americano que hacía una especie de punk-blues, por llamarlo de alguna manera. No estaban mal, pero el blues no es mi fuerte, aunque esté acompañado por ráfagas punks. A las seis y cuarto y algún minuto, NICK OLIVERI & Co.  salían a escena. El trío empezó fuerte y la gente lo disfrutaba. Pero el rock de MONDO GENERATOR no aporta nada nuevo, así es que después que OLIVERI se marcara un tema en español, me fui corriendo a la carpa para poder ver un poco de NDNO. Cuando llegué aquello era un frenesí. NDNO descargaban con toda su fuerza un repertorio muy bien currado, con mezclas de distintos estilos en cada tema y unos textos muy aplaudidos por el personal. Y justo finalizaron los de Zaragoza, volví a emprender la carrera, pues no quería perderme a CLUTCH, grupo al que no conocía y que, como he dicho antes, me sorprendió gratamente.  Antes de finalizar el bolo salí corriendo otra vez para ver un poco a HEDTRIP, otro de los grupos que marcan el panorama nacional en estos momentos. La carpa estaba a reventar y HEDTRIP sonaban salvajes y atronadores. En algún momento me recordaron a grupos como S.A. o DEF CON DOS. También HERMANO tuvieron muy buena acogida por parte del público y descargaron su rock setentero para placer de sus fans. Y mientras los reyes del stoner, FU MANCHU, generaban sus riffs guitarreros y SCOTT HILL cantaba plácidamente, una ráfaga de viento causó una rotura en un foco y tuvieron que suspender la actuación, momento que aproveché para volver a la carpa y ver a HORA ZULU. Bueno, verlos es un decir, pues había tanta gente que la mitad quedábamos fuera del toldo y el polvo que se había acumulado a lo largo de todo el día hacía imposible ver nada, y mucho menos respirar bien. Me supo mal no poder estar cuando tocaron ELECTRA, era otro de los grupos que tenía ganas de ver en directo, pero era justo entre HERMANO i FU MANCHU y yo ya no podía correr más. Al finalizar HORA ZULU volví para ver a INCUBUS y aún estaba todo parado, dijeron que tenían que desmontar el escenario y pasarlo todo al otro lado, y aquí empezó la larga espera.

sábado, 15 de junio de 2024

Quaderns de Bitàcola nº 185, 186 i 187 – FESTIVAL XACOBEO’04, Monte do Gozo, Santiago de Compostela, 15, 16 i 17.7.04


Gamerco, la promotora de Gay Mercader, ens va convocar a LILITH per obrir el Festival Xacobeo’04, com a única banda nacional, en un cartell de tres dies ple del millor del rock internacional. Va ser un 'subidon' suprem! LILITH vem formar un equip de nou persones, l’Ant i jo portàvem el tècnic de so, Tomy Castillo, i el roady Sergio NA FENTT, i tot l’instrumental amb la vella furgoneta del Tomy. L’Agnès i l’Albert anaven amb el cotxe del Txetxo, amb 'Closktou' un altre roady, i el fotògraf de LILITH, Òscar. Gamerco no només ens havia convidat a tocar, sinó que també a tot el festival! Teníem menjar, serveis i un aparcament dins del recinte per a tres dies! Quan vem arribar al Monte do Gozo, vem flipar! Era un lloc immens, amb un aforament per a quaranta mil persones, per tant, l’escenari era gegantí. Era tan gran, que, un darrere l’altre, estaven muntats tots els equips de backline de cada grup, i nosaltres, que érem els primers a sortir, encara teníem un molt bon escenari. I la segona gran sorpresa era que teníem al camerino just al costat del de l’IGGY POP. Vem fer la prova de so, que sonava molt bé, i al migdia vem anar a dinar. Allà ens vem trobar la taula dels MASSIVE ATTACK, i altres músics i tècnics que encara estaven dinant, era una sala enorme, amb menjar de tots tipus, molt ben muntat. I a l’hora en punt vem començar el concert de LILITH, encara de dia. L’organització ens va dir que ja hi havien unes set o vuit mil persones. LILITH obríem per a THE DARKNESS, IGGY POP, MASSIVE ATTACK i QUEMICAL BROTHERS! Allò era de somni per mi, excepte DARKERSS, que no coneixia, era molt fan de tots els altres. Vem fer un molt bon concert; a dalt sonava perfecte, i ho vem passar més que bé tota l’actuació! I en acabar, ja érem lliures i teníem un gran festival per davant. Després de treure’ns la suada del bolo, vem anar a veure els DARCKNESS des de baix, però quan anava a sortir l’IGGY, l’Ant, el Vicius i jo vem pujar i vem esperar-lo en una banda de l’escenari. Ell va sortir caminant normal, mirant a terra, però quan el Vicius el va cridar i ens va veure, va començar a exagerar la seva coixesa, i així va sortir a l’escenari. Ens vem quedar mirant-lo des de la banda, ell ho estava donant tot, com sempre, i estava fent un concert genial. M’ho passava bé també veient-lo sense matxucades, era diferent. Quan va tocar ‘I Wana be your dog’, va cridar la gent a pujar a l’escenari, i va venir cap a la banda per dir que hi anéssim, l’Ant i el Vicius no es van moure, però jo ja era allà al cap d’un segon, i m’hi vaig arrapar pel darrera. Ell es va girar immediatament, però quan va veure que era jo, no va dir res i va continuar cantant. L’IGGY portava un tio que el vigilava, que sempre era el mateix, i que crec que ja em coneixia, perquè sempre m’ajudava a pujar a l’escenari, o em defensava de l’altra penya quan era a dant. Aquell dia també. Vem estar dos temes ballant i cantant a l’escenari amb ell. Quin altre 'subidon'! Després del bolo, l’Ant i jo ens el vam trobar a camerinos, ell havia sortit al passadís amb un barnús i unes ulleres com de llegir. El vaig anar a saludar i hi vaig engegar una conversa demanant-li si es recordava de mi. Em va dir que no. Li vaig dir que l’havia telonejat feia una estona amb el meu grup, que havíem estat ballant junts a l’escenari feia mitja hora, que l’havia vist mil cops en directe i m’havia fet petons, i que fins i tot havia cantat als meus braços. Ell flipava molt i li molava que li ho expliqués, em va dir que li parlés amb espanyol, perquè tenia una nòvia argentina, crec, que n’hi ensenyava. També vem parlar de la música i del seu darrer disc. I em va signar un autògraf. Estàvem asseguts tots dos al mateix puff, l’Ant ens mirava des del passadís, però no se li va acudir fer-nos cap foto! Quina llàstima! Després vam anar a veure MASSIVE ATTACK i CHEMICAL, i ho vem passar genial, per mi era el millor cartel. L’endemà veuríem els concerts de LOU REED, THE CURE, MUSE… Aquell dia també estava programat el BOWIE, però uns dies abans havia tingut un atac de cor durant la seva gira per Alemanya. I el diumenge hi havia BOB DYLAN, THE CORRS, ECHO & THE BUNNYMEN... I aquell va ser el darrer gran concert que l’Ant i jo vem fer amb LILITH. Encara n’hi hauria un de darrer el 31 d’aquell juliol al U-Zona Reggae de Torelló, i després marxàvem per fer el nou projecte de PAU RIBA. I al cap d’una setmana, el d’7 d’agost, ja ens estrenàvem amb PAU i MU al FIGAROCK Festival!