jueves, 13 de junio de 2024

Quadern de Bitàcola nº 182 - LIFE OF AGONY + HEDTRIP, Razzmatazz 2, Barcelona, 14.6.2004


Un altre dels concerts que em va proposar BRUTALROCK va ser el de L.O.A., aquell dia els vaig demanar passe per l’Ant, que va fer les fotos les concert. M’ho vaig passar molt bé. El baixista, ALAN ROBERT, em va donar la pua en mà. I després del concert vaig poder agafar el setlist (que ara no trobo), i parlar una estona amb SAL ABRUSCATO, el bateria, amb qui ens vem fer unes fotos. Aquesta és la crònica:

Puntualmente a las 21 h. salía a escena el grupo telonero de la noche, HEDTRIP, una banda de Barcelona, al más puro metal, que acaba de sacar su último CD, “About Useless Needs”, el cual presentarán en la sala Bikini (BCN) el próximo 30 de septiembre. De momento están de gira por España con LIFE OF AGONY, y esta noche vienen con un set de siete temas para promocionar este último trabajo. Una introducción musical da paso a los dos primeros temas, ‘How’ y ‘Durden Essence’, dos trabajos bien currados donde muestran su buen hacer compositivo. Siguieron con ‘Oxygen’, tema perteneciente a su primer CD, “The Last Impossible Desire”. Luego continuaron con ‘Excuse me’, ‘Jack Attack’ y ‘The Way’, tres temas más de su última obra interpretados con mucha fuerza a base de riffs heavys, ritmos contundentes y un bajista que se movía a calambrazos, tal cual si estuviera conectado a la corriente elèctrica. La voz, dura en los estribillos y más melodiosa en los versos, tenía bastantes registros y podía tanto recordar a Hetfield como a Patton. Es una lástima que el sonido no fuera muy bueno y no se pudiera percibir bien la línea melódica, pero demostraron tener puesta en escena y unos buenos temas para presentar. Acabaron el set con ‘In Flames’, otro recuerdo a su primer CD. Y también a la hora exacta y sin esperar a que la sala se llenara un poco más –como hacen muchos grupos-, salieron los cuatro miembros originales de la legendaria banda de New York, LIFE OF AGONY: KEITH CAPUTO (voz), JOEY Z (guitarra), ALAN ROBERT (bajo) y SAL ABRUSCATO (batería).  Sus inicios se remontan al 1989 dentro del panorama crossover newyorkino y durante su trayectoria musical han compartido cartel con gente como OZZY OSBOURNE, KORN, INCUBUS, LIMP BIZKIT y un largo etcétera. El show empezó con ‘River Runs Red’, un buen inicio para lo que sería un gran concierto. Con un sonido bastante impecable LOA fueron descargando temas de sus distintos trabajos: ‘This Time’, ‘Bad Seed’, que junto a ‘Rivers’ forman parte de su primer CD “River Runs Red” (93). Luego vinieron ‘Love to let u’ y ‘Otherside of the River’, esta última de su segundo disco “Ugly” (95), que dio paso a las primeras palabras de KEITH. No se puede decir que éste fuera un gran comunicador -él lo dice todo cantando-, ni que le sobrara la simpatía, pero para eso estaba JOEY Z, quien no paró de entablar mensajes con el público yendo de un lado a otro del escenario para no dejarse a nadie sin “visitar”. Continuaron el set con ‘I Regret’, ‘Weeds’, y ‘Lost at 22’, temas de sus dos últimos trabajos llenos de fuerza y emoción, que CAPUTO interpreta con pasión, puro reflejo que nos indica el porqué del nombre de esta banda, LIFE OF AGONY. Sus textos son un cúmulo de experiencias, letras genuinas sobre la cruda realidad, pero con un mensaje de fuerza.  LOA es quizá uno de los grupos que más impacta a sus fans en lo que dice, y eso me recuerda a RADIOHEAD, otro grupo con grandes textos. La parte final de la actuación estuvo dedicada casi exclusivamente a su primer CD, para felicidad del público, que pudo desbordarse a pogos recordando los buenos momentos de la década anterior, pues se trata de los temas más cañosos de su material. Temas como ‘Justified’, ‘My Eyes’, ‘Method of Groove’, ‘Calm’, ‘Through and Through’ y ‘Underground’ fueron interpretados a la perfección por estos cuatro músicos newyorkinos que llegaron, tocaron y se fueron sin dedicarnos ni un bis, cosa que el público les reprochó, pues hacía ya ocho años que no nos visitaban. Pero como dice el refran “lo bueno si breve...” y así fue en esta ocasión. Una actuación impecable a base de temas super trabajados en estructura y composición. Cambios de ritmo tan bien estructurados que no necesitan ningún esfuerzo por parte del oyente para seguirlos, imagino que las melodías de KEITH ayudan en eso, pues sin ser Pop sí que tienen toques de muchos estilos. Además, CAPUTO tiene una curiosa manera de moverse en el escenario que recuerda mucho a los cantantes de los 70, como PLANT o IGGY, aunque su estilo es más de intimista que de estrella del rock. Y es que LOA te puede recordar desde RADIOHEAD hasta LED ZEPPELIN, pasando por METALLICA, BLACK SABBATH o incluso PINK FLOYD. Sus composiciones son complejas, pero no suenan a raros, al contrario, su música entra muy bien, y eso demuestra lo gran músicos que son. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario